“Lo Pequeño es Hermoso” Soluciones Locales a Problemas Globales

“Muchas veces  nos abrumamos por la cantidad de problemas y desafíos pero es importante ver a los problemas como oportunidades. Otras personas no están haciendo nada para enfrentarlos ya que se asustan ante tantas dificultades.»

Emprendedores sociales no solo crean impacto a gran escala pero también a través de emprendimientos locales. Nathan Halll, emprendedor social, tomo tiempo de un retiro personal para contarnos de sus planes de desarrollo sostenible en Kentucky, sus experiencias en otras comunidades del mundo, y visión a largo plazo.

Orígenes

Nathan es nativo de las montanas del corazón de los Appalaches. Una de las regiones naturales más bellas de Estados Unidos, llena de ricos recursos naturales y patrimonio cultural pero al mismo tiempo continua siendo una las regiones más pobres del país. Y esto se debe principalmente a la agresiva destrucción del medio ambiente usando una de las prácticas de minería mas devastadoras, Mountain Top Removal (Esta no será discutido en este post pero vale la pena investigar). Cuando Nathan termino la  preparatoria  huyo de su región al igual que muchos otros jóvenes por la falta de oportunidades, ya que el único trabajo que encontró era como minero subterráneo.

Después de un par de años de vivir en la ciudad decidió  centrar su  vida al desarrollo de un futuro más sostenible para su región. Así que asistió Berea College en Kentucky donde estudio Agricultura Sostenible y Gestión Industrial. Fue aqui cuando empezo con la construcción de un sistema portátil de producción de biodiesel, East Kentucky Biodiesel, en el  que transforma el aceite de cocinar en energía usado como combustible.

Conexiones Globales

El compromiso y curiosidad de Nathan por seguir explorando soluciones sustentables a problemas ambientales y económicos de su comunidad lo llevaron a ganarse la Watson Fellowship. Beca que le permitio viajar por un año investigando temas de energía renovable, agricultura orgánica, y las zonas afectadas por la minería en todo el mundo.

Este viaje le cambio la vida radicalmente. El descubrió como personas y comunidades alrededor del mundo eran afectadas por los mismos problemas que él veía en su comunidad tales como las prácticas insostenibles de minería y extracción de recursos naturales. A pesar de que Nathan  es del “primer mundo” el dice que las diferencias entre los países que visito solo existían en un nivel superficial ya que esencialmente estas comunidades están unidas por los retos que enfrentan. Retos como los del medio ambiente los cuales no tienen fronteras. Retos que afectan a especialmente a los más pobres quienes son los más vulnerables al cambio climático.  En estas comunidades Nathan compartió sus experiencias y aprendió también  nuevas ideas de desarrollo.

Soluciones Locales

Después de haber viajado por tantas partes del mundo, Nathan, ya no se sentia tan emocionado de continuar con su empresa de biodiesel en su comunidad. Pero al mismo tiempo el se dio cuenta que era su comunidad a la que conocía mejor y en la que podía tener un mayor impacto. Pensando que si en el futuro sus proyectos son lo suficientemente  exitosos estos  pueden ser expandidos a otras regiones.

Nathan dice,  “Muchas veces  nos abrumamos por la cantidad de problemas y desafíos pero es importante ver a los problemas como oportunidades, suena cliché pero ¡es cierto!”. «Otras personas no están haciendo nada para enfrentarlos ya que se asustan ante tantas dificultades». Nathan dice que todos tenemos que empezar en algún lado. Muchas veces la gente solo quiere hacer  cosas muy grandes creyendo que solo proyectos de esta magnitud valen la pena. Pero el dice  que hay mucho valor al nivel local que puede ser utilizado. Y si uno empieza algo y falla de todas maneras vale la pena el esfuerzo, ya que esta experiencia es valiosa para otros creando desarrollo sustentable. “Small is beautiful” lo pequeño es hermoso, dice Nathan.

Tiempo de Reflexión 

Nathan debido a su trabajo en su empresa de Biodiesel no se tomo el tiempo para digerir sus  experiencias y  “raro” estado de mente en el que veía todo de una manera diferente al regresar de su viaje.  El alto sentimiento de  responsabilidad de hacer algo con sus experiencias aprendidas era tan fuerte que se le hacía difícil continuar trabajando sin pensar en sus próximos pasos. Así que por ahora Nathan se encuentra en un retiro
personal. Lo cual es inusual, ya que él es el tipo de persona a la que se le ve intensamente trabajando a diario. Pero en India aprendió de meditación la cual le sirvió para reconectarse con el mismo.  Así que en estos días de aislamiento Nathan a estando escribiendo de sus lecciones aprendidas  pensando en futuras publicaciones adicionales a su blog. Así como la posibilidad de crear un  sitio web ofreciendo  recursos y conectando activistas y emprendedores globales.

Aunque sus planes siguen inciertos el está seguro de que estos van más allá de la producción y desarrollo de su compañía de biodiesel. Entre estos están la rehabilitación de las tierras afectadas por la minería a través de un sistema de reforestación, y de la promoción de productos de agricultura orgánica.

Sin importar lo que decida es seguro que estos días de reflexión, investigación y planeación le ayudaran a  en tomar mejores decisiones y estrategias para seguir incorporando sus experiencias personales, globales, en la creación de soluciones sustentables en su comunidad y el extranjero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s