Encuentro con el Frutero Emprendedor en Lima

Quería contarles una anécdota que me sucedió el mes de Setiembre cuando asistí al Congreso Regional de Emprendimiento y Ciencias Empresariales CRECE 2.0, organizado por Cámara Peruana de Comercio Electrónico.

Aquella tarde me invitaron a participar de un Conversatorio y para brindar una pequeña Presentación sobre las Microfranquicias como herramienta de Asociatividad de las PYMES en el ¨Congreso Regional de Emprendimiento¨ en el auditorio del Colegio de Medicos en Miraflores (Perú), bueno llegue al lugar a eso de las 3:00pm y los participantes se encontraban en receso y decide salir en busca de algo de comer, entonces comencé a caminar hacia la Av. Larco, cuando de pronto me tope con un señor con una carretilla llena de frutas, al sorprenderme la gran cantidad de frutas frente mío , en son de broma le dije Disculpe Señor me puede preparar un Menú de Frutas ya que no he almorzado aun; entonces el Frutero sorprendido me responde Menu de Frutas? Nunca había escuchado de eso Joven? bueno le digo claro le explico me refiero un paquete de ¨mix de frutas¨ ; lo que quisiera es llevarme una pera, una manzana y un plátano.

¡Joven! nunca antes me habían pedido las frutas de esa manera. Entonces le digo; señor es una gran forma creativa en la cual Ud. puede ofrecer sus frutas empaquételas en bolsas en pequeños Packs en incluso las puede ofrecer a todas las personas que viven en todos estos departamentos de la cuadra donde esta Ud., en las mañanas cuando salen rápido a sus empleos, muchos salen rápido muchas veces sin desayunar, el Frutero me dice que ¡Buena Idea Joven! es justo en la mañana donde la gente me compra mas. Pues adelante Señor empiece mañana mismo.

Luego le pregunte si él era el dueño de la carretilla en la cual trabajaba, me comento que si y que la había comprado ya hace 3 años y le había costado 400 soles y ahora la había pintando y construido un pequeño techo de madera. Me comentaba muy orgulloso sobre las características de su carretilla e incluso me comento que muchos años atrás el había sido ambulante de la calle que caminaba por diferentes distritos. En ese momento aproveche en preguntarle su nombre y mi me dijo que se llamaba; Gerardo!

Fue en el momento que ya había ganado confianza con el Sr. Frutero cuando decidí sentarme en las banquitas que ellos usualmente tienen al costado de su carretilla, y le comienzo a contar a lo que me dedico ; le menciono que realizo Charlas, Conferencias, asesoría y desarrollo microfranquicias para distintas asociaciones o grupos de microempresarios y le menciono que de las investigaciones que hemos realizado sabemos que la pobreza del Peru se ha reducido del 50% al 30% en estos últimos años ,y que todos los peruanos debemos estar contentos… fue en ese momento que el Sr Gerardo reaccionó y dijo POBREZA… REDUCCION? No Joven todo sigue igual mi negocio no ha mejorado en absoluto comento cruzando las manos.

Yo en ese momento, me quede congelado y sorprendido. No podía creer que el Sr Frutero me este diciendo que la salud económica y el crecimiento económico del país no le haya logrado ningún efecto de mejora económica….Mas aun que era un comerciante localizado en Miraflores un distrito de nivel socioeconómico A-B con gran alto tránsito de personas. Me quede callado como 3 minutos no sabía que decirle.

Fue cuando se me ocurrió preguntarle:  Sr Gerardo Ud. es el único que vende frutas por acá? Me dijo no Joven acá a media cuadra esta otro compañero y en la próxima cuadra también esta otro colega.

ESE ES EL PROBLEMA EXCLAME!! ¿Cómo? me respondió el Sr Gerardo? Esa es la razón por la cual su negocio no ha crecido ni se ha expandido porque Ud. está compitiendo con sus amigos por el mismo mercado , eso quiere decir que Uds. están compitiendo por precios y no por la calidad de sus frutas. Uds. se encuentran muy cerca uno del otro y así se generan una gran guerra de precios sin darse cuenta.

Gerardo exaltado respondió: Si tiene mucha razón Joven eso es lo que está sucediendo incluso nosotros también competimos con Plaza Vea y Vivanda que está aquí no más muy cerca a dos cuadras y ahí también venden frutas.

Fue ahí que pensé que importante es aplicar el concepto de Microfranquicia al sector de los microempresarios , ya que el concepto de franquicia permite proteger el mercado, generar una protección en el radio de acción o mercado de cada microempresa, permitiendo así que cada microempresa satisfaga la necesidad de cada segmento de clientes respectivo, evitando que exista un grupo de microempresarios luchando entre ellos por un mercado reducido. Esto permitiría que cada microempresa incremente su rentabilidad y cuenten con un mercado propio y protegido.

Fue así que Gerardo me agradeció y me regalo una manzana y motivado me dijo que iba a comenzar a aplicar todas las ideas que habían brotado de nuestra corta conversación.

Contento me fui de regreso al Auditorio de Colegio de Médicos, decidido a poder añadir esta gran anécdota como parte de la Conferencia que dicte con gran éxito ante una gran cantidad de Emprendedores.

Publicado por peruventures

Guillermo Quintana; Máster en Administración de Empresas con énfasis en Desarrollo Sostenible y Marketing Estrategico de la Universidad Campbellsville, Kentucky USA (Summa Cum Laude). Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, Perú. En la actualidad se encuentra practicando la docencia Universitaria en el campo de la Economía Internacional e Internacionalizacion de Empresas Peruanas. Experiencia de 6 años en el área Administrativa, Gestión de Proyectos y Marketing Estrategico en diversas Empresas. Guillermo es fundador y Director Ejecutivo de la Organizacion Peruventures la cual desarrolla diversos proyectos sociales en beneficio de las comunidades locales. Guillermo cuenta con vasta experiencia en temas ambientales, sociales y temas de desarrollo económico. También se ha desempeñado como consultor de Marketing y desarrollador del Proyecto de Microfranquicias “ TaxiExcel” en Lima,Peru. Experto en desarrollo de Medianas y Pequeñas Empresas a través de la aplicación de las Microfranquicias y Microfinanzas. Especialista en Direccion,Formulacion, Planeamiento y Ejecucion de Proyectos. Guillermo es un gran emprendedor social promotor apasionado del concepto de Microfranquicias con artículos publicados en revistas, sitios de Internet, entrevistas radiales y blogs relacionados al tema. Asimismo, brinda asesoría a microempresarios emergentes de distintos sectores. Asimismo Guillermo se desempeño como Gerente General de Microfranchise Solutions Peru y sigue desarrollando proyectos sociales a través de su Organizacion Peruventures y formando parte del Directorio Consultivo de la ONG “Louisville Grows” en Louisville Kentucky,USA como Director de Desarrollo Económico. Email : gquintana@peruventures.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s