Si algunas calles de Lima, pudieran expresarse, dirían que se sienten más limpias que antes, esto gracias a personas que se interesadas por hacer frente el problema de la contaminación que muchos peruanos se quejan diariamente. Michell Moreno, emprendio el reto de crear una iniciativa que combatiera ese problema ambiental con pequeñas acciones fáciles de entender para buscar grandes cambios en los peruanos.
Durante los 90s cuando Moreno vivía y estudiaba en Argentina observó los cambios en materia de limpieza que se llevaron en Buenos Aires. Años más tarde a su regreso a Perú, Michell Moreno estaba decidido a crear un proyecto hecho por jóvenes peruanos voluntarios que busca revertir la problemática de contaminación mediante diferentes actividades de concienciación, capacitación y sensibilización, por eso tiene como nombre “
Limpiando Lima”.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Dentro de sus actividades de concentización ambiental se encuentra
Teatro en Rojo, tiene ese nombre porque hacen un mini teatro cómico cuando el semaforo esta en rojo, se refleja una situación cotidiana de un ciudadano que arroja la basura al piso y un evento inesperado le hace cambiar de parecer durante un poco menos de 3 minutos, otro es
Bus Verde, transcurre dentro de un transporte público donde dos voluntarios expresan un pequeño mensaje a favor del ambiente, por ejemplo se les pide que no arrojen basura al piso sino que eviten esto, y que motiven a las personas para hacer este cambio en sus localidades haciendo notar que no es favorable por la propia salud de uno mismo, y se daña el ambiente, existen otras actividades más en podrán ver en su
canal de youtube.
En el camino encontraron obstáculos, entre ellos la desconfianza y el descrédito, del proyecto, con dudas de su capacidad de lograr cambios deseados en una ciudad que muchos piensas que no va a cambiar. Conseguir la permanencia de los voluntarios en las actividades también fue difícil, ya que la mayoría son jóvenes escolares y universitarios, la mayoría de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para sobrepasar este obstáculo, divisaron una estrategia de fidelización e identificación con la organización, la cual se basa en la participación a eventos ambientales como representantes de Limpiando Lima. A la vez, logran que el trabajo sea motivado por las propias creaciones y aportes de los jóvenes.

Hoy en día, pueden decir que el impacto ha sido muy favorable. Hay muy buena recepción por parte de los ciudadanos limeños y gran interés de instituciones que ven a Limpiando Lima como un ejemplo a seguir, así mismo piden la ayuda de esta organización para realizar campañas en conjunto. Ya se acercan los carnavales en Perú, y la población esta a la espectatiiva de esto para incentivar los juegos y malgasto del agua, por eso Limpiando Lima estarán realizando una serie de actividades que podrán ver en los próximos días en su pagina de facebook.
La desunión en la búsqueda de un mismo objetivo puede llevar a que alguno llegue más rápido que otro, pero la unión nos puede llevar a que lleguemos más lejos, dijo el fundador.
El futuro es prometedor para esto grupo de jóvenes que busca concientizar a los ciudadanos por medio de la educación ambiental, y teniendo vigente el principio de educar a la población a no arrojar desperdicios al piso.