En secciones pasadas ya hablamos acerca los peligros del liderazgo y las caras de estos peligros. Ahora es tiempo de hablar acerca de la respuesta. Este es el primer artículo de la segunda sección de la serie Liderazgo al Borde inspirada y basada en el libroLeadership On The Line de la escuela de negocios de Harvard.
Como lo mencionaban los artículos anteriores, el liderazgo, especialmente el que intenta llegar a conseguir cambios (de cualquier tipo), puede llegar a ser muy peligroso, frustrante, desmotivador, y hasta intimidante. Naturalmente, como es tendencia humana, las personas resisten a cambios los cuales no desean porque aun no saben cuales serán las consecuencias, y tampoco entienden la visión de un líder.
La primera solución para este problema es reflexión interna de líder. Reflexion interna no ocurre naturalmente. Para entender mejor esta solución, usaremos la analogía del balcón.
Imagínate un baile de salón antiguo, donde tenemos la pista de baile, y un balcón donde la gente no baila, pero del cual se puede ver todo lo que ocurre en la pista. Todos los actores de la situación de la organización, incluyendo los líderes están “bailando,” y están tan involucrados en el baile, que se preocupan solo de dos cosas: no pisar a su pareja, y no tropezar con otras parejas mientras baila.
Realmente el líder en esta situación está completamente imposibilitado de entender todo lo que pasa la pista de baile. Desde la pista de baile, el líder no puede liderar, ni entender porque las cosas pasan, ni ver la situación enteramente.
La solución en este caso es “subir al balcón” para poder observar la pista de baile, y poder entender realmente lo que estaba sucediendo. Fuera del ejemplo, podemos entender esto como una reflexión interna del líder, que es causada por una decisión de dar un paso atrás, salir del tumulto y muchedumbre para de esta manera apreciar la situación desde un punto de vista mas claro y real.
Si estas en una situación frustrante como líder, y optas por hacer una reflexión interna para entender lo sucedido y poder atar los problemas de raíz en vez de involucrarte en discusiones personales, siempre haz las siguientes preguntas:
Distingue los retos “técnicos” de los de “adaptación”
Los retos técnicos son problemas visibles e inmediatos. En el corto plazo, estos pueden ser solucionables, pero los retos de adaptación son los que realmente afectan a una organización con el tiempo y tienen que ser identificados mirando mas allá de lo que es vidente. En otras palabras, hay que identificar ambos para solucionar el problema técnico, y trabajar en solucionar el problema de adaptación que muchas veces no es visible, pero puede ser identificado basando en actitudes y problemas de raíz.
Descubre donde está la gente
Es de suma importancia que en el liderazgo nos acerquemos a la gente, especialmente en la cual encontramos los retos de adaptación. Esto requiere que nos inmiscuyamos un poco mas y seamos a veces mas personales con estas personas de manera que podamos identificar lo que esta pasando con la parte humana de los actores que están siendo afectados por los cambios o que están presentando los retos para la organización.
Escucha la canción mas allá de las palabras
Las personas, la mayor parte del tiempo, no atacan o se ponen en contra de un líder por razones personales, aun cuando el ataque sea presentado en una manera personal. Los humanos tenemos una tendencia natural de defender nuestros intereses, y la gente en general ataca por esa razón, aun cuando no estén consientes de que su frustración, odio o simple desprecio hacia un líder, es por que las decisiones tomadas, las reformas o el cambio esta afectando a sus intereses personales y confort.
Cuando intentes acercarte a las personas para entender su lado humano un poco mas como mencionado en el punto anterior, recuerda oír mas allá de lo que te dicen y no tomar las cosas personalmente. Un problema grande de muchos es que toman todo lo que escuchan de una manera literal y no ven mas allá para ver lo que lo que la gente dice realmente significa, fuera de la superficialidad de lo que expresan. Dentro de cada palabra y cara oración en una conversación hay una historia, y es tarea del líder tratar de ver mas allá, entender esa historia, y buscar la manera de usarlo para hacer la debida reflexion interna
Lee el comportamiento de figuras de autoridad para tener pistas
Figuras de autoridad y otros líderes en la organización son muy necesarios de observar para sacar conclusiones y tener una pista de lo que queremos lograr con la reflexion interna. Generalmente estas personas ven un poco mas allá, y también ven en uno lo que nosotros no vemos. Es necesario buscar pistas basándonos en observaciones hacia estas figuras de autoridad ya que ellos pueden darnos pistas que otros actores dentro de la organización no pueden por el simple hecho de su posición, acceso a información, conocimiento y experiencia.
En conclusión, el liderazgo es un arte de improvisación. Para poder sobrellevar y vencer los peligros de los liderazgos mencionados en otros artículos, ¡necesitamos poder movernos de la pista de baile al balcón alternadamente de manera automática y constante! Un plan no es nada más que una buena suposición para hoy. El día de mañana descubrirás los efectos no anticipados de las acciones de ayer, y tendrás que adaptar los eventos inesperados.
Ser líder o tomar la iniciativa de liderazgo no es algo fácil, ¡pero vale la pena ver los resultados que un buen liderazgo puede causar en una organización!
¿Tienes preguntas? ¿Has intentado alguna vez hacer una reflexion interna para encontrar la raíz de tus problemas? ¡Cuéntanos tu experiencia en la sección de comentarios y no dudes en hacernos llegar tus dudas para que empoderes tu liderazgo!
El liderazgo es imprescindible para lograr cambios. No obstante, (como bien lo mencionas) incluso un líder encontrara resistencia. De hecho, las dificultades que implican los cambios es que hacen necesario un líder. Uno con alta inteligencia emocional, quesea autoconsciente de sí, aplique la empatía para entender el pensar de los demás y utilice sus habilidades sociales para propiciar acciones positivas atreves de sus contactos. Asimismo, debe ser capaz de persuadir con los medios y medidas adecuados a la resistencia que enfrenta. En resumen, la presencia de un líder es necesaria para que un cambio ocurra satisfactoriamente.