Convocatoria Compartamos con la Familia 2012: Buscando Proyectos Mexicanos Enfocados en Salud y Educación

El banco  de microfinanzas mexicano, Compartamos Banco, lanza su 4ª Convocatoria como otra forma de contribuir al desarrollo de  Mexico, con el objetivo de apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil que realicen  proyectos sustentables que promuevan acciones a favor de las familias mexicanas desde las  perspectivas de educación y salud.

Al participar, las organizaciones beneficiarias tendrán acceso a distintas oportunidades de desarrollo para su fortalecimiento institucional y sustentabilidad como talleres de capacitación, voluntariado corporativo, alianzas específicas con otros proyectos.

El monto máximo que un proyecto podrá recibir desde esta convocatoria será de $900,000.00 pesos.   El proceso de recepción de proyectos de la Convocatoria 2012  será del lunes 9 de abril al viernes 11 de mayo a las 17:00 hrs (Hora Ciudad de México), o hasta recibir 180 proyectos, lo que ocurra primero.

Ejes temáticos

La convocatoria buscará vincular, impulsar, establecer alianzas y comprometerse sólo con aquellos proyectos dirigidos a beneficiar a los segmentos populares de la población, que contengan principios de sustentabilidad y relacionados con la búsqueda de una mejor calidad de vida en:

EDUCACIÓN para:

1. Formación para la vida que promueva, difunda y forme en valores. Promoción e introyección de valores en las familias.

2. Educación formal para un desarrollo integral.

  • Proyectos que permitan el acceso a la educación formal básica y media superior para niños, jóvenes y adultos.
  • Proyectos que permitan la mejora en el rendimiento escolar.
  • Proyectos que permitan la actualización y formación de maestros y directores.

3. Emprendedores y educación financiera

  • Capacitación para negocios; iniciar actividades o mejorar el desempeño de  pequeños negocios a través de finanzas, administración, ventas, mercadeo,  manejo de personal, diseño y comercialización del producto.
  • Proyectos productivos: creación, planeación y comercialización del producto para generación de ingresos y que fomenten el uso de tecnología  sustentable en las soluciones de sus problemáticas.
  • Educación financiera: proyectos que promuevan y formen capacidades de educación financiera para el ahorro y presupuesto familiar y finanzas  personales.

4. Vida Saludable

  • Alimentación y nutriciónProyectos con acciones claramente definidas para promover y formar en la generación de hábitos saludables alimenticios que eviten la desnutrición y  obesidad, fomenten el deporte o actividad física y mejoren la calidad de vida.Así como proyectos que fomenten el uso de tecnología sustentable en las soluciones de sus problemáticas.
  • Atención y prevención de diabetes y/o hipertensión Proyectos que promuevan la atención médica preventiva y el cuidado de la  enfermedad.

Criterios de evaluación.
› Viabilidad
› Eficiencia
› Eficacia potencial
› Visión a futuro y replicabilidad
› Impacto
› Medición y evaluación
› Trayectoria de la institución candidata
› Capacidad de formar alianzas
› Sustentabilidad

En este link encontraras todas las formas e información de esta convocatoria. Suerte!

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s