Runa: Bebida energética preserva la cultura y tradiciones amazónicas

Tyler Gage,  el presidente y co-fundador de Runa Amazon Guayusa, comparte como sus experiencias con el pueblo Kichwa de la selva amazónica de Ecuador lo inspiraron a fundar una empresa social exportadora té  ambientalmente sustentable.  Runa empodera comunidades indígenas, permitiendoles ganar ingresos creciendo la hoja de guayusa en la selva amazónica evitando que su tierra sea deforestada. Descubre como Tyler fundo su empresa  y aprende consejos para  empezar un negocio de conciencia social.

Esta entrevista fue realizada por Scott Henderson en la conferencia de Global Health and Innovation Conference  (Conferencia de Innovación y Salud Mundial) en Yale University.

¿Cual es tu Por que? Después de hacer una investigación lingüística en el Amazonas Tyler descubrió que los agricultores indígenas no tenían una manera sustentable de ganarse la vida y mantener su cultura indígena y su tierra.  Al darse cuenta de que la Guayusa,  podría ayudar a preservar la cultura y las tradiciones de estos pueblos amazónicos, Tyler y sus co-fundadores crearon Runa con la visión de crear una industria equitativa en beneficio de los productores, consumidores y la comunidad.

Para reconstruir el tejido de las economías del Amazonas Tyler empezó a conectar a comunidades indígenas con los mecanismos del mercado aprovechando las herramientas de negocio.

¿Que hace diferente a Runa? La guayusa, es una hoja nativa del Amazonas y ha sido preparado como té durante miles de años por comunidades indígenas.  La guayusa contiene casi la misma cantidad de cafeína que el café pero el sabor es mucho más suave, tiene muy pocas calorías y es rico en antioxidantes. Convirtiéndolo en un té  energético lleno de beneficios saludables.

¿Cuál es el consejo que te ha ayudado más?  Encontrar números que se “sientan bien”. Cuando se esta creando algo tan innovador no existe un libro escrito. Al crear alianzas o hacer que la gente se una a tu proyecto debes de usar información, números que estén basado en logica pero que se sientan bien. Así que olvídate de los cálculos y asegurarte de que los números se sientan bien.

¿Qué estas haciendo para que tu producto sea industrializando  a largo plazo?  Runa es un modelo híbrido, la parte privada de su empresa es «el tronco del árbol» sin embargo, este es limitado ya que solo se enfoca en asuntos de negocio. Para sus operaciones sociales crearon una ONG (Organización no gubernamental) la cual se enfoca en los agricultores,  la cadena de valor, en reconstruir la economia y crecer de manera sustentable. Lo hacen ya que valoran la generación de impacto y  el desarrollo de los agricultores para que estos puedan negociar mejor con su empresa.

¿Como te enfrentas al miedo? Tyler dice que al tomar decisiones tiene que ser deliberado para no hacer cosas impulsivamente. Cuando duda de alguna situación, Tyler reflexiona en lugar de reaccionar inmediatamente y después toma una decisión y la implementa  intencionalmente aunque no este completamente seguro de esta.

Visita Runa en: Youtube  Twitter  Blog Facebook

Fuente: New Empire Builders, Este sitio web comparte información de las  organizaciones sin fines de lucro  y startups que están creando un mejor mundo.

Para leer mas acerca de esta empresa social lee este articulo: Comercializar una bebida hecha de guayusa ayudaría con preservación de la Amazonía ecuatoriana

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

2 comentarios sobre “Runa: Bebida energética preserva la cultura y tradiciones amazónicas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s