¡El «JES Empleo» ya cambió la vida de más 1000 jóvenes peruanos, entérate cómo lo hizo!

El JES Empleo ya cambió la vida de más 1000 jóvenes peruanos. Entérate cómo.

Jóvenes Gestionando Empresas para Generar Empleo

¿Escuchaste sobre el JES Empleo? ¿Aún no te enteraste de los grandes resultados alcanzados por este proyecto? Entonces, ¡toma nota de esto!

El Perú es un país que – según cifras – ha logrado mantener en sus últimos años un crecimiento económico considerable.  Sin embargo los beneficios en materia de trabajo de este “crecimiento” no responden a gran porcentaje de la población total; sobre todo al sector etario más importante para potenciar el camino económico del país: los jóvenes.

La falta de trabajo y el subempleo continúan afectando a esta tercera parte de la población peruana. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) más de un millón de jóvenes peruanos de entre 14 a 25 años, de los cerca de seis millones que viven en el país, son desempleados; esto ubica la tasa de desempleo juvenil en aproximadamente 18 %, lo que indica que es tres veces mayor a la de desempleo de los adultos.

Frente a la problemática, la Organización Internacional CESVI desde el año 2008 ha enfocado acciones con el fin de multiplicar la generación de empleo juvenil, bajo el enfoque de Negocios Inclusivos. Esto es el JES Empleo.

El JES Empleo implementa un conjunto de acciones y estrategias que apuntan a “promover oportunidades de ocupabilidad y de empleabilidad a aquellos jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social con el fin de contribuir a su proceso de inserción socio – laboral a través del trabajo”.

¿Quiénes pueden participar y cómo logran obtener un trabajo?

La propuesta JES Empleo está abierta a todos los y las jóvenes peruanos entre los 16 y 30 años de edad con pocas oportunidades en la vida y que no logran insertarse en el mercado laboral por falta de oportunidades o competencias técnicas.

Para que los y las jóvenes logren una formación eficiente y así obtener un puesto de trabajo estable, deben seguir las tres fases del proceso de capacitación del  JES Empleo. A continuación se detalla los pasos de este proceso, así que ¡atento/a!

La primera fase consiste en la Convocatoria y Selección de beneficiarios/as, esta selección es a partir de una evaluación sobre la situación socio-laboral de la persona, sus habilidades comunicativas y su interés y motivación para participar en el Proyecto JES- Empleo.

Una vez dentro, el o la joven son capacitados; esta segunda fase tiene tres programas de acción. Uno es el Sub- Programa Formación de Competencia Básicas Laborales, conformado por tres módulos que abarcan 55 horas de capacitación. En esta primera parte se busca que los participantes ingresen un proceso de autoevaluación acerca de sus competencias emprendedoras para después tener una sólida base en la construcción de sus planes de vida personal y laboral. Si el o la participante cumple satisfactoriamente esta primera parte, pasa al Sub – Programa de Formación de Competencias Básicas Empresariales, conformado por cuatro módulos con una duración de 96 horas de formación.

El objetivo de estos módulos es que los y las participantes fortalezcan sus competencias comunicativas, habilidades de cálculo e iniciativas de negocios viables para desenvolverse en el ámbito laboral. Luego de concluir la capacitación básica, los y las jóvenes tienen la posibilidad de continuar con la Capacitación Especializada: postular para obtener una beca de estudio en las especialidades de cosmetología, panadería, confecciones, ventas y servicios al cliente. Esta última capacitación es tanto teórica como práctica, a través de la participación en pasantías o prácticas laborales.

Finalmente la tercera fase es la Inserción Laboral, en la que los y las jóvenes tendrán la oportunidad de gozar  de empleo dependiente por las empresas sociales y empresas aliadas con la demanda laboral por parte del Proyecto. Lo más resaltante del trabajo, es que los y las participantes no estarán solos en este camino, ya que JES Empleo les brinda asesoría laboral personalizada, así como el acompañamiento periódico de los mismos.

¿Qué logros ha alcanzado el JES Empleo?

Ya son 1 028 jóvenes capacitados con el modelo JES Empleo; con más de 300 participantes insertados en trabajos de calidad y 200 jóvenes peruanos becados para estudiar una de las cuatro especialidades técnicas que JES Empleo brinda: Confección Textil, Marketing y Ventas, Panadería y Pastelería y Cosmetología.

Por otro lado, Empresas como Montalvo, BIOWASH, Los Molinos, Artytex y otras cincuenta más han apostado por este Proyecto y considerar en sus objetivos las políticas de los Negocios Inclusivos (NI) para continuar generando más puestos de trabajo para jóvenes peruanos que no gozan de muchas oportunidades.

Ahora el JES Empleo se trazó una meta tan grande como importante: Extender las acciones del Proyecto en distintas zonas del país y continuar con el camino de generar empleo y felicidad para cientos de jóvenes peruanos.

Si deseas conocer más sobre este Proyecto y sumarte a esta gran labor, haz click aquí: JES Empleo  o comunícate al siguiente correo info@cesvi.org.pe.

Escritor invitado:  Iván Palomino.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s