Las Microsoluciones a la Pobreza ¨ Un Libro para un País Inclusivo y Emprendedor ¨

          Las Microsoluciones a la Pobreza     

       Un Libro para un País Inclusivo y Emprendedor

 

Libro que relata cómo se ha desarrollado la plataforma y coyuntura perfecta para el surgimiento de las Microsoluciones a la Pobreza en nuestra nación. Por lo tanto; el Microcrédito; la Microempresa  y la Microfranquicia; son las 3 microsoluciones socioempresariales que proponemos en este  texto como herramientas de erradicación de la pobreza de nuestro país y en diversas sociedades. La aplicación de estas herramientas trabajando como pilares inseparables pronto hará que la pobreza  pase a ser historia marcando un hito dentro del desarrollo de nuestra nación.

Las Microsoluciones a la Pobreza constituyen una plataforma que cada vez más permite a a los emprendedores ser dueños de sus propios destinos. Esta nueva plataforma brinda  a los ciudadanos de cada comunidad los medios para producir su propio capital logrando y aportando a reducir la inmensa actividad extralegal existente en la sociedad peruana. Esta plataforma calza perfecto para canalizar una globalización más inclusiva en nuestra sociedad peruana y logrando así un permanente desarrollo sostenible.

Asimismo; Las Microsoluciones a la Pobreza brindan el canal adecuado para desarrollar un mejor sistema de documentación legal de los pobres y generar una cultura de inversión productiva, crediticia y de ahorro. Por lo tanto, las Microsoluciones aportarían a convertir el trabajo y los ahorros de los pobres en capital.

Las Mejores Soluciones que podemos ofrecer para erradicar la pobreza y la injusticia social son aquellas que nacen directamente de las experiencias mismas de los pobres, aquellas soluciones que se afirman como respuesta  y alternativa a las limitaciones que deben enfrentar cotidianamente. Justamente de esas soluciones socioempresariales que han sido originadas por los mismos emprendedores es el enfoque de este texto. Las Microsoluciones a la pobreza según lo expuesto en este texto contienen la clave para el progreso socioeconómico sostenido para todas las sociedades en subdesarrollo. En el contexto que se encuentra nuestro país como sociedad en subdesarrollo, las Microsoluciones a la pobreza dan a entender que la pobreza no es el problema, por el contrario; es la misma solución y  una alternativa de desafío de desarrollo de nuestra sociedad.

Solicita tu Libro Electrónico – Precio: S/.20 (Nuevos Soles)

NUMERO DE CTA BCP: 193-1996149-0-19

Envia tu voucher de Depósito escaneado al email: gquintana@peruventures.org

Publicado por peruventures

Guillermo Quintana; Máster en Administración de Empresas con énfasis en Desarrollo Sostenible y Marketing Estrategico de la Universidad Campbellsville, Kentucky USA (Summa Cum Laude). Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, Perú. En la actualidad se encuentra practicando la docencia Universitaria en el campo de la Economía Internacional e Internacionalizacion de Empresas Peruanas. Experiencia de 6 años en el área Administrativa, Gestión de Proyectos y Marketing Estrategico en diversas Empresas. Guillermo es fundador y Director Ejecutivo de la Organizacion Peruventures la cual desarrolla diversos proyectos sociales en beneficio de las comunidades locales. Guillermo cuenta con vasta experiencia en temas ambientales, sociales y temas de desarrollo económico. También se ha desempeñado como consultor de Marketing y desarrollador del Proyecto de Microfranquicias “ TaxiExcel” en Lima,Peru. Experto en desarrollo de Medianas y Pequeñas Empresas a través de la aplicación de las Microfranquicias y Microfinanzas. Especialista en Direccion,Formulacion, Planeamiento y Ejecucion de Proyectos. Guillermo es un gran emprendedor social promotor apasionado del concepto de Microfranquicias con artículos publicados en revistas, sitios de Internet, entrevistas radiales y blogs relacionados al tema. Asimismo, brinda asesoría a microempresarios emergentes de distintos sectores. Asimismo Guillermo se desempeño como Gerente General de Microfranchise Solutions Peru y sigue desarrollando proyectos sociales a través de su Organizacion Peruventures y formando parte del Directorio Consultivo de la ONG “Louisville Grows” en Louisville Kentucky,USA como Director de Desarrollo Económico. Email : gquintana@peruventures.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s