Ashoka busca transformar la cadena de valor de la empresa

Ashoka vincula al sector empresarial y al social para lanzar una comunidad de líderes agentes de cambio.

739852_491525570899721_1257079071_o
Fuente: http://lideragentedecambio.com/

A través de casos exitosos de empresas como Danone, Promotora Ambiental y Toks, se demostró que se puede ser rentable a largo plazo si se trabaja con la base de la pirámide. Este martes 14 de mayo, en el  piso 51 de la Torre Mayor, se reunieron directivos de empresas y emprendedores sociales, en el primer Encuentro de Líderes Agentes de Cambio(ELAC13), iniciativa impulsada por Ashoka. En el evento participaron más de 100 empresarios interesados en encontrar nuevos esquemas de negocio inclusivo que incorporen a la base de la pirámide en su cadena de valor.

Gustavo Pérez de Toks habló de los obstáculos que enfrentaron cuando comenzaron a trabajar con pequeños productores quienes se convirtieron en sus proveedores de productos estrella como: mermeladas, cajeta, miel y como ahora es esta estrategia la que les ha dado ventaja competitiva en el mercado.

Humberto Chablé fue contundente, comenzó su participación diciendo: “Las cadenas híbridas de valor sí funcionan”. Narró cómo el proyecto de Danone, Semilla, llegó a un momento en el que estuvo a punto de cerrar, perdió mucho dinero y fue a partir de su vinculación con la Organización de la Sociedad Civil (OSC), Cauce Ciudadano que su estrategia repuntó. Carlos Cruz, director de Cauce Ciudadano explicó por qué esta relación funcionó:

Hay que co-crear un modelo que no busque de principio el beneficio de la empresa ni de la comunidad, sino que su principal objetivo sea cambiar patrones.

Cemex es otra de las empresas que ha integrado a su cadena de valor el trabajo de co-creación e innovación con OSCs. Se habló de la labor que han desarrollado junto con ¡Échale! a tu casa para el desarrollo de vivienda accesible para la base de la pirámide y como este programa ha generado retorno económico para la empresa y un impacto social positivo, oportunidades para un sector de la población desatendido por soluciones tradicionales. Se destacó que la inclusión social tiene que realizarse tomando en cuenta las necesidades de la base de la pirámide, no imponiendo ideas rápidas de valor sí funcionan.

Sin embargo, el camino está lleno de complicaciones, Oscar Tenopala, Director de la Red CIDEM, al hablar de los productores de café reveló que «el 76% de los productores subsisten, únicamente quieren colocar su producto, no les interesa generar valor por eso es difícil formarlos empresarialmente. Hay que provocar que el productor  responda a la necesidad del consumidor, es por eso que hay que entrenarlos»

Este encuentro significa el lanzamiento de una comunidad de líderes empresariales que promuevan las cadenas hibridas de valor como una alternativa sólida de las empresas para incrementar su impacto social positivo. Al reunir a empresarios y emprendedores sociales se busca estimular a co- creación de modelos de negocio innovadores entre el sector empresarial y la sociedad civil. De esta manera, se entiende a la cadena híbrida de valor como una alianza ganar-ganar, en donde las empresas consiguen acceso a nuevos mercados masivos y los emprendedores sociales logran incrementar y acelerar el impacto social que buscan.

Para mayor información: http://lideragentedecambio.com

 Compartido por: Georgina Aldana Santana Directora de Comunicación y Framework change galdana@ashoka.org

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Un comentario en “Ashoka busca transformar la cadena de valor de la empresa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s