Una Visión Emprendedora y Humanitaria

A inicios de este año, se creó La Red Social Humanitaria, con el fin de impulsar una verdadera comunicación social auténtica entre las organizaciones humanitarias y el público en general. Se basa en una plataforma en la web que permite reunir a personas que desean aprender y educarse los unos a otros, comparten el trabajo que hacen, difunden experiencias personales o de otras personas por medio de videos, artículos, debates. Se conectan y actúan en sinergia para mejorar la humanidad en su conjunto, la vinculación que se tiene en esta red genera el interés y preocupación por realizar actividades y acciones solidarias, difusión de proyectos sociales, incentiva a realizar programas de voluntariado, ayuda a intercambiar conocimientos desde diferentes partes del mundo en un mismo espacio. Reúnen visitas de 165 países de todo el mundo cada mes, y venden ropa en línea para ayudar a financiar sus gastos y mantener el proyecto económicamente sostenible.

Elliott Verreault (23) creador de esta iniciativa, dijo:

Nuestro objetivo es generar una educación mutua y la inspiración online creando y uniendo humanitarios en todo el mundo en el proceso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El joven humanitario apasionado por viajar, conocer otras culturas y aprender idiomas, ha trabajado en industrias manufactureras y de servicios por 7 años con un proyecto empresarial en ropa deportiva, de fabricación de bicicletas y servicios de consultoría de marketing. Sin embargo, los intereses de joven canadiense cambiaron después de realizar un voluntariado en proyectos de desarrollo en Tanzania y Nepal. Actualmente, él es el director general de It’s One Humanity.org, una ONG liderada por jóvenes y actulamente cursa una Maestría en Paz y Desarrollo en Suecia.

El equipo de trabajo de Elliott, todavía está en la lucha de convencer a las ONG’s más grandes para una descentralización en la comunicación e involucrar a sus trabajadores humanitarios. Para ello, han viajado a diferentes conferencias en organizaciones no gubernamentales, como Washington DC y Bruselas.

Finalmente, la lección que aprendió este grupo de chicos fue que una estrategia debe ser repensada y replanteada hasta conseguir resultados consistentes para a dar a conocer los objetivos claros que hasta un niño puede comprender.

Si, estás interesado en unirte a la Red Social de Humanitarios, lo puedes hacer
aquí.

Podrás conocer más sobre Elliott en este enlace, y su perfil en IOH.

Les comparto el facebook, en su canal de youtube podrán encontrar los videos subidos y twitter de su organización.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

2 comentarios sobre “Una Visión Emprendedora y Humanitaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s