A partir de octubre del 2011, 7 mil millones de seres humanos convivimos en este planeta, un planeta que sigue siendo el mismo, mientras los humanos al igual que nuestras necesidades continuamos incrementando. Es por ello la importancia del Grupo de los Veinte o G20, que reúne a las economías avanzadas y emergentes más importantes del mundo.
El G20 está integrado por 19 países miembros y la Unión Europea que, en su conjunto, representan cerca del 90% del PIB mundial, el 80% del comercio global y dos tercios de la población total.
Entre sus objetivos se encuentran:
1. La coordinación de políticas entre sus miembros para lograr la estabilidad económica mundial y el crecimiento sostenible;
2. La promoción de regulaciones financieras que permitan disminuir el riesgo y prevenir nuevas crisis; y
3. La reingeniería de la arquitectura financiera internacional.
A la fecha, se han celebrado seis Cumbres de Líderes (Washington, Londres, Pittsburgh, Toronto, Seúl y Cannes) y ésta es la segunda ocasión, después de Seúl, que un país con una economía emergente presida al Grupo. México será, por lo tanto, el primer país emergente de América Latina en ocupar la Presidencia del G20 a nivel de Líderes, en Junio del 2012, en Los Cabos, Baja California Sur, México.
¿Interesante verdad?, Ahora, ¿Por qué referirnos a 20 chicas + 20 países + 3.5 mil millones de niñas y mujeres en el mundo?…
Paralelo al Foro, en la Cd. de México, del 23 al 31 de mayo se desarrollará la tercera cumbre anual denominada: The G(irls) 20 Summit, ésta reúne a una chica de 18 a 20 años, de cada uno de los países miembros del G20, además de una chica de África.
¿El objetivo?
Analizar la agenda de cada uno de los líderes del G20 respecto al empoderamiento económico de niñas y mujeres, con la participación de cada joven en paneles, talleres y asambleas para analizar y promover soluciones tangibles y escalables hacia la prosperidad financiera y el empoderamiento económico de niñas y mujeres en el mundo.
Todas estas actividades culminarán en una rueda de prensa por las delegadas y un comunicado que proporcionará una propuesta que pueda llegar a manos de los líderes de dichos países, con el fin de empoderar a niñas y mujeres en el mundo ¡Porque nosotras, representamos 3.5 mil millones de posibilidades para cambiar nuestro planeta!
¿Quieres saber más?, ¡Espera el siguiente post!
4 comentarios sobre “20 países + 20 chicas + 3.5 mil millones de niñas y mujeres en el mundo”