El Impacto del Activismo Social: Lecciones del G20


Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos considerados pueda cambiar el mundo. Verdaderamente, eso es lo único que lo ha logrado. Margaret Mead

Este año por primera vez el G20 incluyó temas más allá de los financieros, tales como el crecimiento sustentable, empleo de calidad y crecimiento verde.

Neil Watkins, Director de políticas de ActionAid, comento que este era el momento para que los lideres del G20 realizaran propuestas audaces considerando los retos urgentes que enfrentamos como el  calentamiento global  y el incremento de los precios de los alimentos.

Para lograr conjuntamente los objetivos de la cumbre, desde hace meses se realizaron diálogos entre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y representantes de funcionarios del gobierno. Con el fin de utilizar las propuestas, recomendaciones y críticas de las OSC,  considerando su experiencia en estos nuevos temas.

Sin embargo, en la declaración del G2o los «Los lideres evitaron mencionar los compromisos de ayuda y nuevas herramientas de financiación para alcanzar los objetivos de reducción de pobreza » dijo Luca de Fraia secretario General Adjunto de ActionAid Italia.  Carlos Zarco, Director de Oxfam México también afirmo “Este fracaso colectivo de la voluntad política es impactante. Las personas y los países pobres no merecen menos.”

¿Que se puede hacer para que las promesas sean transformadas en acciones en lugar de quedar solo plasmadas en una agenda o discurso político? Después de hablar con varios líderes de las OSC escuche una y otra vez que la clave es crear conciencia y movilizar a la sociedad.

El sector privado ademas de tener mas poder económico esta mejor organizado y sabe como proteger sus intereses. Esto hace que su voz tenga mayor peso en las decisiones tomadas por los lideres aunque no  representen a la mayoría de la sociedad.

El único poder que tenemos como sociedad para presionar a los gobiernos es utilizar el poder de los números, el peso que tenemos como constituyentes, dijo Peter Wahl, Asesor principal de Mercados Financieros de WEED.

Para utilizar este poder debemos superar la apatía y organizarnos porque “Sin ciudadanía, cualquier democracia es frágil” advirtió Zarco.

En la abogacía todo es cuestion de tiempo, actuar rápida y efectivamente es fundamental.  John Ruthrauff  Director Internacional de Abogacía de Interaction explica que en eventos como el G20, organizaciones se reúnen para discutir los puntos que promoverán y empiezan a hacer cabildeo inmediatamente. Por ejemplo, Interaction junto con otras 40 ONGs compilaron sus recomendaciones para la cumbre desde Febrero en este documento.  Dándoles así mas probabilidades de que sus propuestas fueran consideradas a la hora de tomar decisiones.

Para organizarnos de manera efectiva no solo necesitamos ciudadanos comprometidos  sino lideres innovadores capaces de proponer colaboraciones creativas entre los diferentes sectores. Asegurando así que la voz de la sociedad influya en la implementación de políticas que mejoren la calidad de vida de la población de todo el mundo.

Aquí te dejamos un breve vídeo con comentarios de miembros de las OSC presentes en la cumbre:

Links de interés:
 

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s