Coderise abre su tercera convocatoria para jóvenes de Medellín

Está abierta la convocatoria para el tercer programa de Coderise Medellín en el que 20 jóvenes de entre 14 y 18 años tendrán la oportunidad de aprender programación de software básica en tan solo 9 semanas, con la ayuda de profesores y mentores especializados en el área de desarrollo y emprendimiento. Esta tercera edición contará con el apoyoSigue leyendo «Coderise abre su tercera convocatoria para jóvenes de Medellín»

ImpactJournalism Day 2015: Periodismo de impacto global

¿Crees que se habla demasiado de los problemas sociales o ambientales en los medios de comunicación? ¿Y si pudiéramos centrarnos más en las soluciones innovadoras? Hoy 20 de Junio se celebra «El Día del Periodismo de Impacto», iniciativa realizada por 3er año consecutivo que permite compartir soluciones innovadoras a problemas globales. En el cual 45Sigue leyendo «ImpactJournalism Day 2015: Periodismo de impacto global»

Kiwa Investment Summit, abriendo oportunidades de impacto social en América Latina

Muchos se preguntarán: ¿Qué significa Kiwa?, “Kiwa viene de Qiwa que significa «verde» en quechua, la lengua nativa de los Andes en América del Sur. Con el mismo nombre se fundó una empresa ecuatoriana que desde el 2008 produce productos orgánicos, los fundadores cuentan que Kiwa es un mundo lleno de oportunidades verdes, un mundoSigue leyendo «Kiwa Investment Summit, abriendo oportunidades de impacto social en América Latina»

Productos peruanos con historia e identidad, esto es un territorio creativo

Hace 20 años la producción de quinoa no era parte de la economía de subsistencia en el Salar de los Lípez, en Perú. Hoy día, su intenso cultivo, si bien trajo beneficios económicos, ha inducido procesos peligrosos. Por un lado, el empobrecimiento de los suelos. Por otro, la sustitución de otras actividades económicas tradicionales comoSigue leyendo «Productos peruanos con historia e identidad, esto es un territorio creativo»

Una ONG con un Océano por salvar

Kerstin Forsberg es fundadora y directora de Planeta Océano,  una organización sin fines de lucro que opera desde 2007. Planeta Océano está comprometido con la conservación y restauración de ecosistemas costeros y marinos –cruciales para la vida- que están amenazados por la sobre explotación, contaminación, degradación del hábitat y el cambio climático. Planeta Océano centraSigue leyendo «Una ONG con un Océano por salvar»

Fundación Youth Colombian Leaders hizo presencia en International Y2Y Summit

El primer capítulo de la Fundación Youth Colombian Leaders (YCL) en el extranjero, YCL Alemania, se presentó el pasado mes de Abril en  Youth 2 Youth Summit en Vilnius, capital de Lituania. Este evento se creó por un grupo dinámico de jóvenes de diferentes países, con el fin de buscar alianzas globales entre jóvenes para confrontarSigue leyendo «Fundación Youth Colombian Leaders hizo presencia en International Y2Y Summit»

DígaMe: Solución innovadora que convierte a cualquier persona en un reportero comunitario

¿Alguna vez pensaste en convertirte en un reportero de ciudad generando información relevante para la evaluación de un proyecto? Ahora será posible gracias al desarrollo de una herramienta innovadora conocida como Dígame, la cual permite la comunicación de una organización con personas que viven en una comunidad remota pero cuentan con el acceso a unSigue leyendo «DígaMe: Solución innovadora que convierte a cualquier persona en un reportero comunitario»

Impacto Quito organiza un Bootcamp para impulsar agentes de cambio

Vive una experiencia de aprendizaje conceptual y práctico, a través de metodologías y herramientas con las cuales podrás convertir tus ideas en acciones tangibles. Este sábado 11 de Abril en Quito asiste al Qataliza Bootcamp,  taller intensivo de 12 horas dirigido a gente jóven con ideas innovadoras que quieran hacer impacto positivo. La  metodología  de Sigue leyendo «Impacto Quito organiza un Bootcamp para impulsar agentes de cambio»

Negocios sostenibles en América Latina y el Caribe

En mi anterior post titulado “Empresas sostenibles, una tendencia del siglo XXI” hable sobre la tendencia de las empresas sostenibles en este siglo y de la importancia y relevancia que tiene el tema en ambito de la responsabilidad social empresarial, pero luego esto surgen interrogantes como: ¿Qué están haciendo los negocios sostenibles exitosos en AméricaSigue leyendo «Negocios sostenibles en América Latina y el Caribe»

Llegó el Foro Mundial de la Bicicleta a Medellín #FMB4

El Foro Mundial de la Bicicleta es el evento ciudadano global más importante a favor de la bicicleta. Aunque existen otros eventos globales sobre bicicletas y movilidad sostenible, este es el único evento que es absolutamente horizontal: diseñado, organizado y mantenido por ciudadanos de varios países. El foro nació a partir de un incidente terrible. El 25Sigue leyendo «Llegó el Foro Mundial de la Bicicleta a Medellín #FMB4»